En la última clase, llevamos a cabo una puesta en común sobre
la relación entre juego y deporte, para ver sus similitudes y diferencias. Como
similitudes encontramos que ambos son de
carácter voluntario. Nadie dudaba de que el juego era totalmente voluntario,
pero sí que aparecieron algunas dudas sobre si el deporte era voluntario o no,
ya que cuando se trabaja en alto rendimiento muchos de nuestros compañeros opinaron que no era voluntario totalmente,
porque en diversas ocasiones se practica por obligación o compromiso.
Nosotros estamos de acuerdo con
la idea de que el juego es totalmente voluntario, pero diferimos en que el
deporte no llega a ser practicado de manera obligatoria solo en alto
rendimiento. Con esto nos referimos a que muchos niños en su etapa de
iniciación deportiva, practican deporte por obligación de sus padres o
familiares, ya que los llevan a entrenar y competir sin interesarles la opinión
de sus propios hijos.
En nuestro
día a día, estas situaciones las podemos ver de manera habitual en cualquier
tipo de deporte.
"La idea es que lo acompañes a jugar, y no que le
obligues a ganar"
Como podemos ver en este vídeo, hoy en día muchos de los
padres obligan a sus hijos no solo a participar, sino también a ganar.
¿ Que opináis sobre este tema? ¿Conocéis algún ejemplo semejante?
Gracias por vuestra colaboración.
Somos el grupo de Juegos Modificados de Cancha dividida e invasión o Muro por Javier Ferrer, Mar Moreno, Nuria Ortiz e Iván Moreno
ResponderEliminarPUNTUACIÓN: 8
Condisereamos este recurso como un tema importante y bastante debatido en la actualidad.
Somos el grupo de bate y campo y blanco y diana.
ResponderEliminarPuntuación de 4 porque aunque nos parece un tema de actualidad creemos que no guarda una relación estrecha con el tema de trabajo.
Valor: 9, muy interesante el recurso y la utilidad que tiene para la reflexión.
ResponderEliminarSomos el grupo de Pelota valenciana formado por Lorenzo García, Oscar Pelegrí, Santiago Jareño y Rubén Gil.
ResponderEliminarLa valoración cuantitativa de esta entrada es un 2, ya que la información es interesante, pero no se adecua a la formación de la iniciación deportiva